QUERIDOS PADRES DE FAMILIA.
En nombre de la Institucion doy infinitas gracias a los padres que han colaborado con el bono del computador y la licuadora. Recomiendo a los padres que aun faltan por enviar lo del bono, a que por favor envien con sus hijos su colaboracion. Muchas gracias.

sitio web oficial del grado 4.2 de la sede administrativa de la Institucion Educativa Colegio Departamental Catumare, en el cual se publica las actividades academicas, culturales y deportivas que se desarrollan con los estudiantes de este grado bajo la direccion del Lic. MILTHON FRANCISCO GUAVITA. De igual forma se publican videos y guias educativas dentro de las areas del plan de estudios.
miércoles, 14 de marzo de 2012
QUERIDOS PADRES DE FAMILIA.
El dia viernes 16 de marzo se le entregara a los niños que perdieron la evaluacion de matematicas un taller para que lo realicen el fin de semana y la proxima semana se les realizara la recuperacion. Por favor colaborarles en la orientacion del taller. Gracias por el tiempo que dedican en sus hijos
El dia viernes 16 de marzo se le entregara a los niños que perdieron la evaluacion de matematicas un taller para que lo realicen el fin de semana y la proxima semana se les realizara la recuperacion. Por favor colaborarles en la orientacion del taller. Gracias por el tiempo que dedican en sus hijos
viernes, 2 de marzo de 2012
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CIENCIAS NATURALES- 7 DE MARZO
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO DEPARTAMENTAL CATUMARE
SEDE ADMINISTRATIVA
GRADO:
3.2 AREA: CIENCIAS NATURALES. TEMA: CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.
CLASIFICACION SERES
VIVOS.
Los
seres vivos se clasifican en 5 grandes grupos que se conocen por los científicos
como Reinos de la Naturaleza: Reino Mónera, Reino Protista, Reino Hongos, Reino
Animal y Reino Vegetal.
Utilidad de los seres vivo.
La utilidad que prestan al hombre los seres vivos, tanto animales como vegetales, es inmensa.
De los vegetales
se obtienen alimentos, fibras para hacer tejidos (vestimenta), y recursos
genéticos que sirven para mejorar la producción de los cultivos vegetales.
Además, dan
servicios pues ayudan a evitar la erosión, proporcionan hábitat para aves,
fauna animal, y organismos importantes para la agricultura (microorganismos,
lombrices, micorrizas, etcétera).
Las plantas
fijan el carbono del ambiente (pudiendo después consumirlo nosotros a través de
ellas), desarrollan la materia orgánica del suelo, y su cultivo produce
empleos. Además, proporcionan leña (combustible), madera, agua para beber y
riego, forraje para animales y lianas, bambúes, hongos comestibles, miel,
hojas, etcétera.
Los animales,
también nos proporcionan alimentos (carnes, leche, huevos), harinas de animales
(carne, de pescado, de sangre) que son utilizadas para alimentar a otros
animales como cerdos, pollos y vacunos), y entre los servicios el más importante
es el empleo. Los animales sirven para diluir desperdicios y además como
compañía e interacción con el hombre.
OTRAS CLASIFICACION.
Según el tipo de
lugar donde viven, los seres vivos se pueden clasificar en:
Organismos
Acuáticos: Son todos aquellos que viven y se desarrollan dentro del agua, ésta
puede ser dulce o salada y se pueden encontrar en lagos, ríos, mares.
Organismos
terrestres: Son los que viven y se desarrollan en la superficie sólida de la tierra,
ya sea dentro del suelo, sobre él o sobre otros organismos. Los de costumbres
aéreas también se consideran terrestres.
Según la forma
de obtener energía necesaria para realizar sus funciones, los seres
vivos se clasifican en:
Organismos
autótrofos: Son aquellos que producen sus alimentos, aprovechan la energía del sol
para transformarla en energía química y así producen sus alimentos. Lo integran
todos los vegetales y algas.
Organismos
heterótrofos: Son todos aquellos que no pueden fabricar sus
propios alimentos. No pueden aprovechar la energía luminosa y por lo tanto
obtienen la energía de los alimentos que consumen, es decir, de aquellos
fabricados por los vegetales; entre ellos están los hongos y todos los
animales.
Según el tipo de respiración, los seres vivos se clasifican en:
Organismos
aerobios: El oxígeno se puede encontrar en el aire o en el agua, a los organismos
que utilizan el oxígeno para realizar su respiración se les llama Organismos
Aerobios. Los peces y algas toman el oxígeno del agua, todos los demás
vegetales y animales lo toman del aire.
Organismos
anaerobios: Son aquellos que viven donde no existe oxígeno y su respiración es
anaeróbica; entre ellos tenemos a las bacterias y levaduras que descomponen
sustancias y aprovechan la energía liberada para realizar sus funciones
vitales.
Según el número
de células que conforman a un organismo se clasifican
en:
Seres
unicelulares: Constituidos por una sola célula, en general se
les llama microorganismos y son seres vivos que cumplen con todas las funciones
vitales como crecer, reproducirse, alimentarse, reaccionar ante estímulos del
medio ambiente, etcétera. Como ejemplos tenemos a las bacterias, algunas algas
microscópicas, algunos hongos, protozoarios, etcétera.
Seres Pluricelulares: Son todos aquellos formados por millones de células y pueden ser
terrestres o acuáticos, animales o vegetales.
ALGO PUNTUAL SOBRE LOS VEGETALES Y LOS ANIMALES
Vegetales. Son todos aquellos organismos capaces de producir su propio alimento.
Generalmente son de color verde debido a un pigmento llamado clorofila, gracias
a la cual aprovechan la energía luminosa para transformarla en energía química.
Vegetales
acuáticos: Entre ellos encontramos a las algas multicelulares que presentan un
rizoide (raíz), así como estructuras llenas de aire para permitir su flotación
y carecen de vasos conductores.
Vegetales
terrestres: Presentan raíz cuya función es fijar y absorber, tienen vasos
conductores, cutícula para proteger a la planta de la deshidratación.
Plantas con
flores: Fanerógamas o Angiospermas.
Plantas sin
flores: Criptógamas o Gimnospermas.
Animales: Son todos
aquellos organismos que no pueden fabricar su propio alimento, por lo tanto,
para obtener su energía necesaria para realizar sus funciones vitales consumen
vegetales, ya sea en forma directa o indirecta, alimentándose de otros animales
que a su vez consumen vegetales. La mayoría de los animales presentan
desplazamiento (movimiento), a excepción de los corales.
Animales
acuáticos: Conjunto de animales que nadan activamente, entre ellos están los peces,
pulpos, calamares, tiburones, mamíferos marinos, etcétera.

ACTIVIDAD DE
EVALUACION
1.
Realizar una cartelera sobre
la clasificación de los seres vivos de acuerdo a la información de las fotocopias,
y ambientarla con dibujos. La cartelera
se puede hacer por parejas y se debe exponer adecuadamente en clase el día 7 de marzo.
EXITOS EN EL TRABAJO.
Lic. MILTHON FRANCISCO GUAVITA
Director Grado 3.2
jueves, 1 de marzo de 2012
Estimados padres de familia y queridos estudiantes del grado 3.2 para mi es grato presentarles algunas imágenes del trabajo académico realizado en el primer mes del año con los niños en las distintas áreas.
Les recuerdo que el trabajo en el aula es fundamental y que cada niño debe llegar al colegio con la plena disposición para trabajar. En el colegio se valora absolutamente todo y es básico que el escolar asuma su papel de sujeto activo en su propia formación y búsqueda de conocimiento.
Les recuerdo que el trabajo en el aula es fundamental y que cada niño debe llegar al colegio con la plena disposición para trabajar. En el colegio se valora absolutamente todo y es básico que el escolar asuma su papel de sujeto activo en su propia formación y búsqueda de conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)