lunes, 8 de abril de 2013

GUIAS DE TRABAJO.


TALLER DE MATEMATICAS.
NOMBRE:_______________________________________. FECHA: __________________.
El siguiente taller es para realizar en los días de receso estudiantil de semana santa. Se debe realizar  todo el taller en hojas de examen cuadriculadas tamaño oficio, y entregar al profesor Milthon el lunes 1 de abril.
El profesor de grado cuarto quiere saber cuáles son las mascotas preferidas de sus estudiantes. El siguiente cuadro muestra las respuestas de los niños del grado.

Loro
perro
Perro
loro
Perro
Perro
Perro
Gato
Conejo
Loro
Perro
Perro
Perro
Gato
Perro
Loro
Perro
Perro
Conejo
Gato
conejo
Hámster
Perro
gato
hámster
Loro
Loro
Conejo
Perro
Perro

1.    Con los datos anteriores, construir una tabla de frecuencias, para organizar los datos que quiere el profesor y saber cuál es la mascota preferida.
2.    ¿Cuál es la frecuencia de los datos? _________________________________.
3.    ¿Qué dato e información es la moda? ________________________________.
4.    Construir un grafica de barras con los datos de la tabla de frecuencias.

EJERCICIO DOS.
La estación de servicio CATUMARE, reporto en la semana los siguientes datos de venta de galones de gasolina:
El lunes se vendieron 25 galones, el martes 50, el miércoles 45, el jueves 60, el viernes 80, el sábado 50 y el domingo 65.
1.    Con base en la anterior información construir una tabla de datos, que me permita organizar la información.
2.    Después de realizada la tabla de datos, representar estos datos en una grafica de líneas para analizar la variación de los datos de venta de gasolina en la semana en la estación de servicio CATUMARE.
3.    ¿En que día se vendió más galones de gasolina?
4.    Entre lunes y viernes, ¿Cuántos galones de gasolina vendió la estación de servicio CATUMARE?
5.    ¿Cuántos galones de gasolina vendió la estación de servicio en la semana?

EXITOS EN EL TRABAJO, LES PIDO EL FAVOR REPASAR EL TEMA PARA EVALUARLO DESPUES DE SEMANA SANTA.

LES DESEO UNA SEMANA DE PAZ, DE UNION FAMILIAR Y MUY CERCANOS AL DIOS DE NUESTRAS VIDAS.                                ATTE. Profe Milthon.

GUIAS DE TRABAJO.

TALLER DE CIENCIAS SOCIALES.
LOS RECUROS NATURALES EN COLOMBIA.
Nombre: ______________________________________________________.
El presente taller es para realizarlo en los días de receso de semana santa. El taller se debe realizar en una hoja de examen tamaño oficio, y debe entregarse el lunes 1 de abril al profe Milthon. Esta hoja debe estar pegada o grapada junto con la hoja de examen.
Lee con mucha atención los documentos guía, y responde las siguientes preguntas.
1.    Explica con tus propias palabras que es un recurso natural renovable y describe sus características. Realiza dibujos.
2.    Pregunta a tus padres, o consulta cuales son los mayores recursos naturales renovables con que cuenta el departamento del Meta.
3.    Escribo que son los recursos naturales no renovables, escribo y dibujo ejemplos.
4.    De acuerdo al documento leído, que acciones o actividades debemos realizar todos los seres humanos y los gobiernos para realizar  conservación de los recursos naturales.
5.    Cuáles son los principales recursos naturales renovables y no renovables de Colombia .Realizo clasificación y listado.
6.    Realizo el siguiente mapa conceptual en la hoja de examen y lo termino de explicar y diseñar:
GUIAS TRABAJADAS.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTA CATUMARE.
SEDE ADMINISTRATIVA
TALLER DE CASTELLANO
 GRADO 4.2
NOMBRE: ________________________________________________________________.
ANALISIS SITUACIONES COMUNICATIVAS.
1.    Leo las situaciones comunicativas e identifico y escribo los elementos de la comunicación:
·         Un padre les quiere dar un mensaje especial a sus hijos pero él no quiere decírselo personalmente. Utiliza para eso un video en el cual les dice que se van a ir todos de paseo al mar.
EMISOR:__________________________________________.
RECEPTOR:_______________________________________.
MENSAJE:______________________________________________________________________________________________________________.
CANAL:______________________________.
CODIGO:____________________________.
·         Un estudiante le envía un EMAIL o correo electrónico al profesor diciéndole que ya envió su trabajo de informática sobre el HADWARE.
EMISOR:__________________________________________.
RECEPTOR:_______________________________________.
MENSAJE:______________________________________________________________________________________________________________.
CANAL:______________________________.
CODIGO:____________________________.
·         Juan va caminado por el centro de Villavicencio y cruza mal una avenida y un carro casi lo accidenta. Esta situación la mira un MIMO quien inmediatamente se acerca a Juan y con señas y gestos le da un mensaje que las calles se deben cruzar con cuidado y por los sitios más seguros para evitar accidentes.
EMISOR ___________________________________________.
RECEPTOR:________________________________________.
MENSAJE:_____________________________________________________________________________________________________________________.
CANAL:____________________________________________.
CODIGO:___________________________________________.

2.    Escribo que es COMUNICACIÓN.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

3.    Escribo cuales son los medios de comunicación escrita
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

4.    Escribo cuales son los medios de comunicación oral.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

EL TALLER SE DEBE REALIZAR DE FORMA INDIVIDUAL PARA ENTREGAR AL FINALIZAR LA CLASE.
POR FAVOR ESCRIBIR CLARO Y ORDENADO.
EXITOS PROFE MILTHON………………………..
GUIAS DESARROLLADAS EN EL PRIMER PERIODO.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL CATUMARE
SEDE ADMINISTRATIVA     GRADO: 4.2  NOMBRE: ________________________________________
1.       Un padre de familia desea comprar una casa que le cuesta $67.850.000, un automóvil que le cuesta  $16.439.005, pagar el primer semestre de sus dos hijos que vale cada uno 1.870.000, y una moto que le cuesta $5.300.005. ¿Cuánto dinero tiene que invertir el padre de familia en estas compras?






2.       En el mundial de futbol de Sudáfrica 2010, en el estadio de la villa olímpica se jugaron 5 partidos, y la asistencia de los hinchas fueron las siguientes: en el primer partido 78.905, en el segundo partido 57.340, en el tercer partido 89.320, en el cuarto partido 72.345, y en el quinto partido que fue la final del mundial hubo lleno completo del estadio y entraron 95.400 personas. ¿Cuántas personas entraron al estadio en los 5 partidos?







3.        Una ama de casa realiza las siguientes compras: ropa y zapatos por un valor de $ 380.540, juguetes $450.000, útiles y libros escolares $ 520.000, mercado para la casa $687.245, y un computador de masa por un valor de $ 1.450.580. ¿Cuánto dinero invirtió la ama de casa en las compras?





4.       DIBUJO EL SIGUIENTE PLANO EN EL CUADERNO Y REALIZO LAS OPERACIONES. CONTESTO LAS PREGUNTAS EN EL CUADERNO Y EN LA GUIA.
COLEGIO
 
BIBLIOTECA
 
 

                                                                                         3.854 MTS.
 
AMIGA
 
CASA ANA.
 
                                                                                                                                                                      875 mts
Elipse: PARQUE                                                                                               

                                               1.245 mts                    
                                                                                                                                                                        2.080 mts    


Ø  ¿Cuántos metros debe caminar Ana para llegar a su colegio?_________________________
Ø  ¿Cuántos metros debe caminar la amiga para llegar al colegio?______________________
Ø  ¿Cuántos metros debe caminar la amiga para llegar a casa de Ana?__________________
Ø  Ana debe ir a la biblioteca, sacar prestado un libro y luego caminar hasta la casa de la amiga para hacer una tarea. Luego debe devolverse, entregar el libro y llegar a su casa. ¿Cuántos metros camina Ana en todo
El trayecto? _____________________________.